#YaMeCansé del gobierno Pinocho
Situaciones violentas en las que el gobierno mexicano esta implicado y aún no se confiesa la verdad. 1.-Tlatelolco El 2 de octubre de 1968, el gobierno de la república envió al ejército mexicano a realizar un ataque directo en contra de estudiantes que realizaban un mitin en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco. Durante varios sexenios, la versión oficial señalaba que, ante una primera detonación entre los estudiantes, los militares habrían intervenido para resguardar la seguridad. No fue sino hasta la administración de Vicente Fox que se aceptó cabalmente la participación del Batallón Olimpia, grupo militar encargado de la primera provocación de aquel día. 2.-Matanza de Aguas Blancas El 28 de junio de 1995, miembros de la Organización Campesina de la Sierra Sur que se dirigían a un mitin en las inmediaciones de Aguas Blancas, Guerrero, para exigir la liberación de Gilberto Romero Vázquez, quien había desaparecido hacía un mes, recibieron fuego abierto por agentes motorizados de la policía estatal. En el episodio perdieron la vida 17 campesinos y 21 más resultaron heridos. El gobierno de la entidad negó los hechos, respaldado por el federal, hasta que salieron a la luz videos tomados por los propios agredidos. 3.-Matanza de Acteal El 22 de diciembre de 1997, un grupo paramilitar realizó un incursión a la localidad de Acteal, en Chiapas. El grupo armado abrió fuego contra miembros de una comunidad indígena en una iglesia. La comunidad “Las Abjeas” era conocida por su resistencia social. En el lugar murieron 45 personas, incluidos niños y mujeres embarazadas. El gobierno de Ernesto Zedillo negó toda responsabilidad y tachó el incidente de enfrentamiento étnico. En 2009, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que aquella administración había creado y manipulado pruebas. 4.-Atenco Durante 2006, una serie de enfrentamientos tuvieron lugar en la ciudad de San Salvador Atenco entre fuerzas policiales de las tres esferas de gobierno y habitantes de la localidad, miembros del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y adherentes a La Otra Campaña del EZLN. Alexis Benhumea y Javier Cortes perdieron la vida, 207 personas fueron detenidas (146 de forma arbitraria) y 26 mujeres habrían sido abusadas sexualmente. Pese a que la Comisión Nacional de Derechos Humanos ha documentado con precisión múltiples abusos y violaciones ocurridos en el lugar, ningún miembro de las administraciones en turno ha sido procesado, incluyendo al entonces gobernador, Enrique Peña Nieto. 5.-Guardería ABC El 5 de junio de 2009, 49 niños perdieron la vida y 76 más resultaron heridos en un incendio ocurrido en la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora. El incendio habría sido originado en una bodega contigua, propiedad del gobierno del Estado, gobernado entonces por Eduardo Bours Castelo. De los 19 funcionarios involucrados e investigados por las autoridades, no se encontró responsable a ninguno y todo fueron exonerados. El caso permanece sin resolver. 6.-Tlatlaya El 30 de junio de 2014, miembros de ejército mexicano ejecutaron al menos a 15 presuntos criminales en una bodega en Tlatlaya, Estado de México, luego de que estos se rindieran y bajaran las armas. El caso fue dado a conocer meses después, luego de que dos testigos informaran de los hechos a agencias periodísticas internacionales. Pese a que actualmente varios de los implicados se encuentran en prisión y algunos más bajo proceso, el tiempo transcurrido entre el incidente y la investigación ha sido señalado por múltiples organizaciones como una muestra de la impunidad y el manejo de información secreta al interior de las fuerzas armadas. El gobierno sostiene que los culpables actuaron sin ninguna clase orden. 7.-Ayotzinapa
El interactivo a continuación especifica el número de muertos y heridos, lugares, años, presidentes al poder y sus partidos políticos. Es solo para que te des una idea geográfica y fundamentada de lo que vive México hoy, sabes que seguirá pasando a menos que despertemos y alcemos nuestra voz, nuestra ganas por México.