top of page

Canal 5 y Bizbirije verdaderos héroes nacionales.

Productores de la denuncia social y el periodismo cuidadano desde pañales. Si recuerdas a la Chilindrina diciendo "Ojo, mucho ojo, cuéntaselo a quien más confianza le tengas" o aún puedes tatarear " yo quiero ser reportero reportera de bizbirije..." este artículo es para ti.

México esta sufriendo una crisis de inseguridad, violencia y corrupción que desequilibra a las instituciones públicas y rompe con las estructuras sociales. Es necesario, en calidad de urgente, pensar y realizar cambios sustanciales en el ejercicio del poder para observar la disminución de los problemas de conducta social.

Bizbirije, programa para niños del Canal Once, tenía como valor fundamental educar a traves de la televisión ya que Fernando Rueda Reyes, productor del programa, veía una oportunidad en vez de tiempo nocivo. Se manejaba la dinámica de invitar a los niños a ser reporteros, en 2005 contaba con 235 mil reporteros registrados, todos bajo los principios de observación, investigación y reportaje aportando y recavando cultura mexicana todos los días.

"El niño en México merece tener una mejor televisión con cierto tipo de contenidos que no sean interrumpidos por cortes comerciales. La diversión no implica poner una conductora en minifalda, brincando y haciendo que la están pasando bien con canciones y globos. Un programa tiene que ir más allá y ser respetuoso con el niño, tratarlo como una persona adulta y no hablarle con términos peyorativos". Fernando Rueda Reyes

Durante la decada de los ochentas existio una serie de cortos, disfrazados de comerciales, que televisa produjo con la finalidad de crear conciencia entre los infantes de los numerosos peligros de andar desprevenidos.

Por ello empezaron aplicar bajo el nombre de mucho ojo, una serie de artistas como chabelo, o lucero bajo estas lineas, que alertaban sobre la explotacion infantil. todo mundo hoy en dia recordamos el famosisimos: "dile no a esa persona y cuentaselo a quien mas confianza le tengas, tu vales mucho y mereces respeto. Mucho ojo eh."

Podemos decir que, por lo menos, la televisión nos dejó algo en nuestros cerebros:

- Los principios del periodismo: observación, investigación y reportaje.

- Poner atención a las situaciones que nos parecen raras o incómodas.

Dos oraciones que si cada mexicano llevara a cabo, México cambiaría por un bien común hacia un ejercicio sano de la democracia. Hemos crecido y nos toca pisar terreno de adultos, si estas interesado en alguno de estos temas y quiere hacer algo por tu país, enterate del infoactivismo. Aquí te dejo un listado de sitios que te pueden abrir las puertas para ser un héroe nacional como Canal 5 o Bizbirije:


 SÍGUEME: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ - Black Circle
pUBLICACIONES RECIENTES: 
 TAGS: 
bottom of page