DF colapsando en 3, 2, 1...
Problemas ambientales y sociales a los que se enfrenta el DF que no has reflexionado. El mayor problema es que nadie da propuestas de largo plazo para enfrentar la situación.
Metiches de México tiene la responsabilidad de contextualizarte las situaciones críticas por las que atraviesa tu ciudad, es importante que intentemos dar solución a estos problemas tanto individual como colectivamente, pero no lo olviden siempre es más difícil cambiar nuestros hábitos individuales que organizarnos.
Falta de Agua
El 70% del abastecimiento del agua se hace de un acuífero que se encuentra frente a un riesgo de agotamiento. Sin embargo, no hay una agenda del tema del agua.
Movilidad
Caos vehicular, filas interminables para ingresar a los vagones del Sistema Colectivo Metro y el Metrobús son síntomas de un sistema de movilidad urbanainsuficiente para atender a los 8.8 millones de habitantes del DF.
Generación de energía
El DF genera 12,000 toneladas de residuos sólidos, que a través de una planta generadora de energía podría abastecer al sistema eléctrico de 200,000 hogares a diario, es decir, 200 millones de vatios por día
Basura
El manejo de la basura cuesta 3,000 millones de pesos (mdp) al año, suma que no garantiza la eficiencia del sistema de tratamiento y recolección de los desechos.
Contaminación
Tan sólo el DF contribuye con 5% del total de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en el país, es decir, 31 millones de toneladas de carbono (CO2) equivalente.
Ordenamiento Urbano
La Ciudad de México crece de forma desorganizada. La construcción de más inmuebles y zonas habitacionales de forma desordenada es un problema sin solución para los 8.5 millones de habitantes del DF.
Desigualdad social
A pesar de que el DF está entre los 3 primeros puestos de los estados que más peso tienen en el PIB nacional, la realidad es que sólo el 10% de su población concentra más del 95% de la riqueza que produce, causando contraste tan evidentes como que la ciudad tenga barrios "de primer mundo" como Polanco, Santa Fe o Tecamachalco y a pesar de eso, por cada "barrio de alta calidad" haya cerca de 10 barrios que a veces ni siquiera llegan a alumbrado público ni pavimento en las calles.
Inseguridad
En el 2012 se contaron 18510 homicidios tan solo en el DF.
Ambulantes y pepenadores
Cada vez se adueñan de más espacios, ocasionan tráfico y desestabilidad económica, ya que no facturan y pagan un mínimo de impuestos.
¿Falta algún problema que se nos olvide mencionar? México necesita soluciones y rápido. Las acciones colectivas siempre son buenas, los invitamos a comentar con sus opiniones y soluciones.